Menopausia y bienestar: 5 claves para sentirte bien en esta etapa

La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer, pero eso no significa que deba ser sinónimo de malestar. Los cambios hormonales pueden traer consigo sofocos, insomnio, fatiga, cambios de humor y otros síntomas, pero con los hábitos adecuados, puedes sentirte bien y disfrutar plenamente de esta nueva etapa.

Si últimamente notas que tu cuerpo responde de manera diferente o que tu energía ya no es la misma, este artículo te dará claves prácticas para mejorar tu bienestar en la menopausia de manera natural y efectiva.

Mujer en la menopausia practicando hábitos saludables para su bienestar.

¿Qué ocurre en el cuerpo durante la menopausia?

La menopausia se produce cuando los ovarios dejan de producir estrógenos y progesterona, lo que genera varios cambios en el organismo. Entre los síntomas más comunes se encuentran:

 Sofocos y sudoraciones nocturnas: Uno de los síntomas más conocidos, pueden aparecer en cualquier momento del día.

Alteraciones del sueño: Muchas mujeres experimentan insomnio o despertares nocturnos.

 Cambios de humor: La fluctuación hormonal puede afectar el estado emocional.

Sequedad de la piel y cabello más frágil: La piel pierde elasticidad y el cabello puede volverse más fino.

Pérdida de densidad ósea: El riesgo de osteoporosis aumenta debido a la menor producción de estrógenos.

 Aumento de peso y cambios en la distribución de la grasa corporal: Se suele notar más acumulación en la zona abdominal.

Saber qué ocurre en tu cuerpo es el primer paso para tomar el control de tu bienestar en la menopausia.

Alimentación para sentirte bien en la menopausia

Lo que comes influye directamente en cómo te sientes. Aquí tienes algunos consejos clave:

Apuesta por alimentos ricos en fitoestrógenos

  • Son compuestos naturales que imitan la acción de los estrógenos.

  • Dónde encontrarlos: Soja, tofu, lino, sésamo y garbanzos.

  • Tip práctico: Agrega una cucharada de semillas de lino molidas a tus yogures o batidos.

Refuerza tu ingesta de calcio y vitamina D

  • El calcio es clave para prevenir la osteoporosis.

  • Dónde encontrarlo: Lácteos, almendras, brócoli, sardinas en lata.

  • La vitamina D es fundamental para absorber el calcio, así que ¡tómate unos minutos al sol cada día!

Evita el exceso de cafeína y alcohol

  • Pueden aumentar los sofocos y alterar el sueño.

  • Alternativa: Opta por infusiones relajantes como la manzanilla o la valeriana.

*Adiciona en tu dieta el complemento de Essentialis Menopausia para mejores resultados.


Estos es lo que le sucede a tus hormonas durante la menopausia.

Ejercicio: tu mejor aliado en esta etapa

La actividad física en la menopausia es clave para mantener el peso, fortalecer los huesos y mejorar el estado de ánimo. Algunas opciones recomendadas son:

Entrenamiento de fuerza: Ayuda a prevenir la pérdida de masa muscular y fortalece los huesos.

Caminar o hacer yoga: Actividades de bajo impacto que mejoran la movilidad y reducen el estrés.

Ejercicios de suelo pélvico: Reducen el riesgo de incontinencia urinaria.

 Tip práctico: Dedica al menos 30 minutos al día a moverte, incluso si solo es salir a dar un paseo rápido.

Cómo dormir mejor en la menopausia

El insomnio y los despertares nocturnos pueden hacer que te sientas cansada durante el día. Para mejorar la calidad del sueño:

🛏 Evita las pantallas antes de dormir: La luz azul del móvil o la tablet altera la producción de melatonina.

🍵 Toma una infusión relajante: La valeriana y la pasiflora pueden ayudarte a conciliar el sueño.

🌡 Mantén una temperatura adecuada en tu habitación: Una habitación fresca puede reducir las sudoraciones nocturnas.

Cuidado de la piel y cabello en la menopausia

Con la disminución del colágeno, la piel pierde elasticidad y el cabello puede volverse más fino. Para cuidarlos:

Hidrata tu piel a diario: Usa cremas con colágeno y ácido hialurónico.

Incluye grasas saludables en tu dieta: Aguacate, aceite de oliva y frutos secos ayudan a mantener la piel nutrida. 

Evita lavar el cabello con agua muy caliente: Puede debilitarlo aún más.

 Tip práctico: Un masaje con aceite de almendras antes de dormir puede ayudar a mantener la piel y el cabello más hidratados.

Otros hábitos clave para tu bienestar en la menopausia

✔ Reduce el estrés: La meditación y el mindfulness pueden ayudarte a sentirte más equilibrada.

✔ Apóyate en tu círculo cercano: Hablar de cómo te sientes con amigas o familiares puede hacer la diferencia.

✔ Consulta con un especialista: Si los síntomas afectan tu calidad de vida, un profesional puede asesorarte sobre tratamientos naturales o médicos.

Claves para llevar a casa

  1. Cuida tu alimentación: Prioriza alimentos ricos en fitoestrógenos, calcio y vitamina D, y evita el exceso de cafeína y alcohol.

  2. Muévete cada día: El ejercicio ayuda a mantener el peso, fortalecer los huesos y mejorar el estado de ánimo.

  3. Adopta rutinas de bienestar: Dormir bien, reducir el estrés y cuidar tu piel son hábitos clave para sentirte mejor en esta etapa.

La menopausia no tiene por qué ser sinónimo de malestar. Con pequeños cambios en tu estilo de vida, puedes sentirte fuerte, equilibrada y llena de energía en esta nueva etapa. ¡Escucha a tu cuerpo y cuídalo como se merece!